Todos sabemos los problemas debidos a la información falsa o imprecisa que circula en la red de redes. Por este motivo debe contarse con herramientas que les permitan a las instituciones educativas, crear bancos de recursos digitales y catalogarlos según áreas y grados para que los alumnos puedan encontrarlos como primer paso antes de salir a Internet. Esto prepara a nuestros alumnos para el uso de entornos de información o bibliotecas que usarán en su educación superior al mismo tiempo que les estamos mostrando y referenciando a fuentes de información seguras. Un proceso fundamental en su aprendizaje y acceso a la información.
Este proceso de construcción de un centro de información escolar puede convertirse en una oportunidad pedagógica para la institución educativa, ya que podemos trabajar con los propios alumnos y profesores en la identificación de recursos y fuentes fidedignas que terminen siendo parte del acervo digital de la institución educativa, todo esto en el marco de sus proyectos habituales.